En esta página os iremos informando sobre el espacio de bookcrossing que se va a habilitar en el AOS2012.
¿Que es bookcrossing?
BookCrossing o BC (pronunciado becé) es la práctica de dejar libros en lugares públicos para que los recojan otros lectores, que después harán lo mismo. La idea es liberar libros «en la jungla» para que sean encontrados por otras personas.
Si alguien decide liberar un libro vía BookCrossing, tendrá que registrarlo para conseguir un BCID (número de identificación de BookCrossing) que será lo que identifique ese ejemplar concreto en la base de datos del sistema. Ese número de registro lo lleva el libro escrito, directamente en el interior de la cubierta, o bien en una etiqueta en la que se pide a la persona que lo encuentre que entre en la web de BookCrossing y escriba un pequeño apunte para notificar el hallazgo, y finalmente que suelte de nuevo el libro una vez lo haya terminado.
Pertenecer a BookCrossing es gratuito
Proceso
La persona que encuentra un libro BC puede notificarlo anónimamente y también puede, si lo desea, darse de alta en la web. Para participar liberando libros es necesario darse de alta (cosa que siempre se hace bajo seudónimo). Una vez dado de alta, podrá a su vez registrar los libros que desee en la base de datos de Bookcrossing. Cuando se registra un libro, a éste se le asigna un número, como se ha descrito anteriormente. Lo más habitual es que el futuro liberalibros pegue una etiqueta al libro, en la que debe figurar el número de registro (BCID) e información sobre BookCrossing. El liberador podrá seguir el viaje de su libro «en la jungla» y leer las opiniones de la gente que ha encontrado el libro, siempre que las personas que lo vayan encontrando lo reporten a la web de BookCrossing (la dirección URL está en el apartado de Enlaces).
Bookcrossing en AOS2012
Hemos decidido habilitar un espacio de bookcrossing para los asistentes al AOS y conseguir asi que la cultura ágil se difunda mas, si tenéis libros de los que podéis prescindir y que creéis que pueden aportar algo a la comunidad os animamos a que los «liberéis», se indicara cual es el espacio de bookcrossing y cualquiera podrá hojear los libros que se depositen allí y llevarse los que le gusten gratis, con el compromiso de liberarlos en un futuro (preferiblemente en otro evento de agile-spain local o nacional)
Etiqueta
La etiqueta que hemos diseñado para AOS2012 es la siguiente:
Podéis usar esta o cualquier otra que queráis, una vez que tenéis registrado el libro en la web os dan el BCID que es el que tenéis que poner en la etiqueta y pegar esta en una de las primeras paginas del libro, con esto podréis seguir las andaduras de vuestro libro e incluso es posible que vuelva a vosotros ya que sabréis cuando ha sido liberado y donde y podéis recuperarlo, aunque el espíritu del bookcrossing es dejarlo ir.
Por parte de la organización si alguien quiere llevar libros para bookcrossear pero no quiere hacer usuario o se ha decidido en el ultimo momento nosotros llevaremos unas cuantas etiquetas, tenemos un usuario aos2012 para crear bcid si fuera necesario.
Para cualquier pregunta que tengáis os atenderemos en los comentarios de esta pagina o en info.aos2012 @ gmail.com
Gracias por vuestras liberaciones