Si vas a venir al AOS 2012 no puede faltar en tu Smartphone nuestro kit de asistente. Con esta aplicación podrás consultar el panel de charlas (una vez esté definido) y el resto de información del evento.
Está disponible en dos sabores: Webapp o Android, ¿a qué esperas? ¡elige la tuya!
Un poco de historia
Un día a la gente de Agile Aragón, mientras hablábamos de la preparación del AOS, se nos ocurrió la idea de aprovechar las sinergias que teníamos y crear un producto desde cero aplicando de forma práctica lo que habíamos hablado en tantas reuniones.
Así que nos juntamos e hicimos una Inception en la que diseñamos «la caja»…
En la siguiente reunión hicimos el product Backlog donde preparamos y ordenamos las historias de usuario…
En la siguiente empezamos a programar…
Y así fue como cambiamos nuestras reuniones mensuales por talleres prácticos en los que aplicar los conceptos cosas como TDD, pair programming…
…talleres en los aprender otros lenguajes o herramientas, intercambiar experiencias o simplemente experimentar formas diferentes de hacer las cosas…
No se trataba de llegar a la cima, sino de andar el camino, sin presiones, por gusto, por el mero placer de aprender
No siempre hemos sido todo lo ágiles que nos hubiera gustado 😦 pero, que diablos, que nos quiten lo bailao 🙂
¿Y ahora qué?
El código fuente de todo lo que hemos hecho está disponible para que te lo descargues, y como dicen por ahí si te gusta lo pintes, colorees, copies y distribuyas 🙂
Repositorio git Backend y Webapp
El corazón de nuestra aplicación, y la versión web que se ve bien en cualquier móvil.
Para Google App Engine y escrita en Python y Django
Repositorio git Android
Aplicación nativa, basada en el código de la app GoogleIO con nuestro toque personal.
Bueno, ¿quién se anima a hacer la v.2 para el AOS 2013?
Pingback: #AOS2012: ¡¡¡ a por ellos oeee !!! « {francho(lab)}
Pingback: #AOS2012 alea jacta est | El Blog de Panel Sistemas
Pingback: Agile Open Space 2012 in Zaragoza |